Doctorado en Ciencias Religiosas

El Doctorado en Estudios Religiosos ofrece un enfoque académico, multidisciplinario y aconfesional a los fenómenos religiosos. El programa investiga las religiones como hechos históricos, culturales y sociales, utilizando las herramientas de la historia, la sociología, la antropología, la filosofía y la psicología para analizar sus creencias, ritos, textos e instituciones.
Dirigido a académicos, investigadores y analistas de diversas áreas de las humanidades y las ciencias sociales, el curso promueve una comprensión crítica de la diversidad religiosa y el papel de la religión en la esfera pública, en la formación de identidades y en los conflictos contemporáneos. El objetivo es elaborar una tesis original que impulse el campo de estudio.
🎯 Objetivos del curso
Analizar el fenómeno religioso desde múltiples perspectivas disciplinares.
Investigar las tradiciones religiosas del mundo (textos, historia y prácticas).
Desarrollar habilidades en metodología de investigación en ciencias religiosas.
Formar investigadores capaces de analizar con rigor e imparcialidad el papel de la religión en la sociedad.
📘 Marco Curricular El marco curricular está diseñado para una investigación integral y comparativa:
Metodología y epistemología de las ciencias religiosas
Historia comparada de las religiones
Sociología de la religión: secularización, fundamentalismo y globalización
Antropología del Ritual y el Simbolismo
Filosofía de la religión
Psicología de la experiencia religiosa
Estudio de los textos sagrados (hermenéutica y crítica)
Religión, política y espacio público
Nuevos movimientos religiosos
Diálogo interreligioso y gestión de la diversidad
Preparación de la Tesis Doctoral
📌 Nota: La estructura curricular puede adaptarse según la formación académica y los intereses de investigación del estudiante. La duración del curso puede reducirse según su rendimiento y progreso.
💻 Modalidad de aprendizaje: Disponible en línea o presencial, con apoyo académico completo. Una plataforma moderna con contenido interactivo, foros de discusión, tutorías individuales y acceso a una biblioteca digital. Horarios flexibles que se adaptan a la vida personal y profesional del estudiante.
📜 Certificación y Reconocimiento : Título de Doctorado con reconocimiento institucional emitido por FAITEF. El diploma puede expedirse con la Apostilla de La Haya, lo que facilita el proceso de validación y reconocimiento en más de 100 países signatarios de la convención. Todos los diplomas se emiten con sello notarial europeo. Nuestra secretaría académica proporciona el apoyo necesario para los trámites de documentación internacional.
👥 Público objetivo Historiadores, sociólogos, antropólogos, filósofos, teólogos, periodistas y todos los licenciados y másteres interesados en una aproximación científica y pluralista al fenómeno religioso y su impacto en el mundo contemporáneo.
Solicitudes e información. Para más información, visite el sitio web oficial de FAITEF y complete el formulario de contacto. Nuestro equipo está disponible para brindarle atención personalizada y responder cualquier pregunta que tenga.
✨ Comprender la humanidad a través de sus diversas expresiones de trascendencia. 🕊️ FAITEF — Educación con alma, ciencia con propósito.