top of page

Doctorado en Neuropsicología: Evaluación Cognitiva y Rehabilitación

Doctorado en Neuropsicología: Evaluación Cognitiva y Rehabilitación

El Doctorado en Neuropsicología se centra en la relación entre el cerebro y la conducta, con especial énfasis en el diagnóstico y la intervención de déficits cognitivos. El programa ofrece formación avanzada en metodologías de evaluación neuropsicológica y en el diseño e implementación de programas de rehabilitación para personas con lesiones cerebrales, enfermedades neurodegenerativas o trastornos del neurodesarrollo.

Dirigido a psicólogos y profesionales sanitarios, el curso tiene como objetivo formar especialistas con alta competencia clínica y científica, capaces de desarrollar investigación original que contribuya a la eficacia de las prácticas de rehabilitación cognitiva y a mejorar la calidad de vida de los pacientes.

🎯 Objetivos del curso

  • Profundizar en el conocimiento sobre las bases neurobiológicas de las funciones cognitivas.

  • Dominar técnicas avanzadas de evaluación neuropsicológica para diferentes poblaciones.

  • Diseñar, implementar y evaluar programas de rehabilitación cognitiva basados en evidencia.

  • Formar investigadores y clínicos capaces de innovar en la práctica de la neuropsicología.

📘 Estructura Curricular La matriz curricular fue diseñada para integrar la teoría, la práctica clínica y la investigación:

  • Neuroanatomía para neuropsicólogos

  • Modelos de funcionamiento cognitivo

  • Evaluación neuropsicológica en adultos y ancianos

  • Evaluación neuropsicológica en niños y adolescentes

  • Neuropsicología de las Funciones Ejecutivas y la Memoria

  • Neuropsicología del lenguaje y la percepción

  • Técnicas de rehabilitación cognitiva

  • Neuropsicofarmacología

  • Estudios de casos y práctica clínica supervisada

  • Metodologías de investigación en neuropsicología clínica

  • Preparación de la Tesis Doctoral

📌 Nota: La estructura curricular puede adaptarse según la formación académica y los intereses de investigación del estudiante. La duración del curso puede reducirse según su rendimiento y progreso.

💻 Modalidad de aprendizaje: Disponible en línea o presencial, con apoyo académico completo. Una plataforma moderna con contenido interactivo, foros de discusión, tutorías individuales y acceso a una biblioteca digital. Horarios flexibles que se adaptan a la vida personal y profesional del estudiante.

📜 Certificación y Reconocimiento : Título de Doctorado con reconocimiento institucional emitido por FAITEF. El diploma puede expedirse con la Apostilla de La Haya, lo que facilita el proceso de validación y reconocimiento en más de 100 países signatarios de la convención. Todos los diplomas se emiten con sello notarial europeo. Nuestra secretaría académica proporciona el apoyo necesario para los trámites de documentación internacional.

👥 Público objetivo Psicólogos, médicos (neurólogos, psiquiatras, fisiatras), logopedas, terapeutas ocupacionales y otros profesionales de la salud que deseen especializarse en evaluación y rehabilitación neuropsicológica de vanguardia.

Solicitudes e información. Para más información, visite el sitio web oficial de FAITEF y complete el formulario de contacto. Nuestro equipo está disponible para brindarle atención personalizada y responder cualquier pregunta que tenga.

Reconstruir puentes entre el cerebro, la mente y la vida. 🕊️ FAITEF — Entrenamiento con alma, ciencia con propósito.

bottom of page