top of page

Doctorado en Teología Histórica

Doctorado en Teología Histórica

El Doctorado en Teología Histórica ofrece un recorrido de investigación avanzada a lo largo de los siglos, explorando el desarrollo de la doctrina y el pensamiento cristianos. El programa exige una contribución original al conocimiento, explorando críticamente cómo se formuló, debatió y vivió la fe en diferentes contextos históricos y culturales, desde la época patrística hasta la actualidad.

Dirigido a teólogos, historiadores y académicos, el curso fomenta la investigación en profundidad de fuentes primarias, el análisis de controversias teológicas complejas y la reflexión sobre la relevancia de la tradición cristiana para la iglesia y la academia, con el objetivo de producir una tesis impactante.

🎯 Objetivos del curso

  • Realizar investigaciones originales sobre la evolución del pensamiento cristiano.

  • Dominar el análisis crítico de fuentes primarias y secundarias en teología histórica.

  • Aportar nuevos conocimientos a la comprensión de figuras, movimientos o concejos.

  • Formar académicos líderes capaces de articular la relación entre historia, teología e identidad cristiana.

📘 Estructura Curricular La matriz curricular fue diseñada para la especialización y producción de conocimiento original:

  • Metodología de la Investigación Histórico-Teológica

  • Historiografía de la historia del cristianismo

  • Temas avanzados en teología patrística

  • Estudios en profundidad sobre teología medieval y escolástica

  • Investigación sobre la Reforma Protestante y sus fuentes

  • La tradición católica romana post-Trento

  • Teología en la modernidad y la posmodernidad

  • Seminario de lectura de fuentes (latín y griego, opcional)

  • Coloquios de investigación doctoral

  • Exámenes de calificación

  • Preparación de la Tesis Doctoral

📌 Nota: La estructura curricular puede adaptarse según la formación académica y los intereses de investigación del estudiante. La duración del curso puede reducirse según su rendimiento y progreso.

💻 Modalidad de aprendizaje: Disponible en línea o presencial, con apoyo académico completo. Una plataforma moderna con contenido interactivo, foros de discusión, tutorías individuales y acceso a una biblioteca digital. Horarios flexibles que se adaptan a la vida personal y profesional del estudiante.

📜 Certificación y Reconocimiento : Título de Doctorado con reconocimiento institucional emitido por FAITEF. El diploma puede expedirse con la Apostilla de La Haya, lo que facilita el proceso de validación y reconocimiento en más de 100 países signatarios de la convención. Todos los diplomas se emiten con sello notarial europeo. Nuestra secretaría académica proporciona el apoyo necesario para los trámites de documentación internacional.

👥 Público objetivo: Teólogos, historiadores, profesores de seminario y universidad e investigadores que tengan un título de maestría en el campo y que aspiren a hacer una contribución significativa al campo de la Teología Histórica a través de una investigación rigurosa y original.

Solicitudes e información. Para más información, visite el sitio web oficial de FAITEF y complete el formulario de contacto. Nuestro equipo está disponible para brindarle atención personalizada y responder cualquier pregunta que tenga.

Producir nuevos conocimientos investigando las raíces históricas de la fe. 🕊️ FAITEF — Educación con alma, ciencia con propósito.

bottom of page